¿que es el TCP/IP
Protocolos TCP/IP
Los protocolos son conjuntos de normas para formatos de mensaje y procedimientos que permiten a las máquinas y los programas de aplicación intercambiar información. Cada máquina implicada en la comunicación debe seguir estas normas para que el sistema principal de recepción pueda interpretar el mensaje. El conjunto de protocolos TCP/IP puede interpretarse en términos de capas (o niveles).
Esta figura muestra las capas del protocolo TCP/IP. Empezando por la parte superior son: capa de aplicación, capa de transporte, capa de red, capa de interfaz de red y hardware.
Figura 1. Conjunto de protocolos TCP/IP

TCP/IP define cuidadosamente cómo se mueve la información desde el remitente hasta el destinatario. En primer lugar, los programas de aplicación envían mensajes o corrientes de datos a uno de los protocolos de la capa de transporte de Internet, UDP(User Datagram Protocol) o TCP (Transmission Control Protocolo). Estos protocolos reciben los datos de la aplicación, los dividen en partes más pequeñas llamadas paquetes, añaden una dirección de destino y, a continuación, pasan los paquetes a la siguiente capa de protocolo, la capa de red de Internet.
La capa de red de Internet pone el paquete en un datagrama de IP (Internet Protocol), pone la cabecera y la cola de datagrama, decide dónde enviar el datagrama (directamente a un destino o a una pasarela) y pasa el datagrama a la capa de interfaz de red.
La capa de interfaz de red acepta los datagramas IP y los transmite como tramas a través de un hardware de red específico, por ejemplo redes Ethernet o de Red en anillo.
Figura 2. Movimiento de la información desde la aplicación remitente hasta el sistema principal destinatario
Esta figura muestra el flujo de información de las capas de protocolo TCP/IP del remitente al host.
Las tramas recibidas por un sistema principal pasan a través de las capas de protocolo en sentido inverso. Cada capa quita la información de cabecera correspondiente, hasta que los datos regresan a la capa de aplicación.
Figura 3. Movimiento de la información desde el sistema principal hasta la aplicación
Esta figura muestra el flujo de información de las capas de protocolo TCP/IP desde el sistema principal al remitente.
La capa de interfaz de red (en este caso, un adaptador Ethernet) recibe las tramas. La capa de interfaz de red quita la cabecera Ethernet y envía el datagrama hacia arriba hasta la capa de red. En la capa de red, Protocolo Internet quita la cabecera IP y envía el paquete hacia arriba hasta la capa de transporte. En la capa de transporte, TCP (en este caso) quita la cabecera TCP y envía los datos hacia arriba hasta la capa de aplicación.
Los sistemas principales de una red envían y reciben información simultáneamente. Figura 4 representa de forma más precisa un sistema principal mientras se comunica.
Figura 4. Transmisiones y recepciones de datos de sistema principal


¿COMO TRABAJA?
Trabaja por medio de capas o niveles que siguen un conjunto de protocolos los cuales tienen distintos niveles
* Aplicación
* Tranporte
* Red
*Interfaz de red
*Hardware
Las aplicaciones envian datos mensajes a un destinatario para esto pasa el por el primer nivel que es el de transporte TCP
Este protocolo recibe y los divide después le da la dirección o el remitente al que va la información. Ya echo esto pasa al siguiente protocolo
En este se pone el paquete de la información en un datagrama de IPy este envía directamente al destinatario.
Interfaz de red es en esta las que recibe la información IP y se los transmite a el hardware, está tiene que ser una red en específico
¿QUE CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES TIENE?
- son estándares de protocolos abiertos
- independencia del software hardware para conectar diferentes equipos
- se pueden hacer redes locales con equipos de diferentes marcas
Proporcionan una dirección que permite al dispositivo con. TCP/IP localizar a cualquier otra computadora en cualquier punto de la red
¿DONDE SE USA ?
Se utiliza principalmente en lo correo electrónico
Transferencia de archivos
Control remoto
Comentarios
Publicar un comentario